Milagros - Camila ♥
jueves, 25 de noviembre de 2010
“La droga está destruyendo a la sociedad, fomentando el delito, esparciendo enfermedades como el sida y acabando con nuestros jóvenes y nuestro futuro”.
“La drogadicción no es solo problema de los pobres, las minorías o los barrios bajos. Sino que afecta a personas de toda clase social y del país entero. Es un problema de todos”.
Koffi Annan.
“La drogadicción no es solo problema de los pobres, las minorías o los barrios bajos. Sino que afecta a personas de toda clase social y del país entero. Es un problema de todos”.
Koffi Annan.
martes, 23 de noviembre de 2010
sábado, 20 de noviembre de 2010
La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana.
Cuidemos el medio ambiente !
lunes, 8 de noviembre de 2010
sábado, 16 de octubre de 2010
Seguridad informática
Intentar comunicar un secreto en un entorno con millones de testigos potenciales como Internet es difícil, y la probabilidad de que alguien escuche una conversación entre dos interlocutores se incrementa conforme lo hace la distancia que las separa. Dado que Internet es verdaderamente global, ningún secreto de valor debería ser comunicado a través de ella sin la ayuda de la criptografía.
En el mundo de los negocios, información como números de tarjetas de crédito, autentificaciones de clientes, correos electrónicos e incluso llamadas telefónicas acaba siendo enrutada a través de Internet. Ya que gran parte de esta información corporativa no debe ser escuchada por terceras personas, la necesidad de seguridad es obvia.
Sin embargo, la Seguridad en Internet no es sólo una preocupación empresarial. Toda persona tiene derecho a la privacidad y cuando ésta accede a Internet su necesidad de privacidad no desaparece. La privacidad no es sólo confidencialidad, sino que también incluye anonimato. Lo que leemos, las páginas que visitamos, las cosas que compramos y la gente a la que hablamos representan información que a la mayoría de las personas no les gusta dar a conocer. Si las personas se ven obligadas a exponer información que normalmente desean ocultar por el hecho de conectarse a Internet, probablemente rechazarán todas las actividades relacionadas con la red.
7 consejos para cuidar la salud de la computadora:
1 P ensar antes de instalar. Muchas veces me dicen que una computadora no está funcionando bien y descubro que han descargado programas de Internet o de un CD de un amigo. La instalación de software ocupará espacio en el disco duro, lo que provocará que tu computadora trabaje con más lentitud. Estos programas podrían también ser una puerta abierta para virus y causar que otros programas se colapsen. La clave: instalar tan pocos programas como sea posible. Si puedes, usa una segunda computadora para "jugar" y probar los programas que deseas usar en toda la empresa.
2 Instalar el software adecuado. Es vital que asegures tu computadora contra los vándalos digitales. Por ello, instala un programa antivirus y un software de firewall. Estos dos programas, que deberás actualizar regularmente, funcionarán como un muro de protección para tu computadora.
3 Actualizar el sistema operativo. Es probable que utilices Windows de Microsoft como base para tus otros programas y para controlar tu computadora. Si es así, actualízalo acudiendo a "Windows Update" (www.windowsupdate.com).
valioso espacio en tu disco duro, y, si no los usas, debes quitarlos por medio de la opción "Agregar / Quitar Programas", que está en el "Panel de Control" en el menú "Inicio".
5 Desfragmentar el disco duro. Tu disco duro es una de las partes que más trabajan en tu computadora, pues la usas todo el tiempo, todos los días (aunque no te des cuenta) para acceder a los programas que usas y almacenar los archivos que creas. Pero el disco duro no graba los archivos en ningún orden en particular: usa el primer espacio vacío que encuentra (mismo que es creado al borrar archivos). Así, los pedazos de datos se esparcen por todo el disco duro, y esto provoca que el acceso a la información archivada sea lento. Es esencial que desfragmentes tu disco duro regularmente para que funcione tan rápido como sea posible. Hazlo mensualmente si no utilizas demasiado tu computadora, y semanalmente si la usas mucho. Para ello, debes ir a "Mi PC" y luego llegar hasta "Disco local (C:)". Posicionas el cursor sobre el ícono, pulsas botón derecho y vas a "Propiedades". Ahí eliges la pestaña "Herramientas" y haces clic en el botón "Desfragmentar ahora".
6 Manténer la computadora limpia. He visto oficinas en las que la gente tiene papeles y calcomanías pegadas en todas sus computadoras, cubriendo las vías de ventilación. No las obstruyas: es importante mantener las componentes tan frescos como sea posible. También debes pasarle la aspiradora para limpiar el polvo entre las teclas.
7 La seguridad es importante. Cuando las cosas salen mal, debes estar preparado. Por ello, es esencial siempre respaldar tu información importante. Puedes hacerlo vía internet, con un disco duro externo o servidor central, o poner los datos en CD-ROMs o DVDs. Sin importar el método que elijas, asegúrate hacerlo regularmente, pues si tu computadora se descompone, podrás recuperar los datos relevantes con facilidad.
''La seguridad es de todos y para todos''.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)